Caja negra del “Cobra” será periciada en Francia

El dispositivo, que debía registrar audio y vídeo durante la travesía, sospechosamente no contenía datos la noche del naufragio. La Fiscalía busca determinar si hubo falla técnica o manipulación.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 18 de octubre de 2025 - 12:50 am

La balsa del “Bruma” encontrada a la deriva. Foto: ARCHIVO

El caso “Bruma”, que investiga la muerte de siete pescadores artesanales frente a las costas del río Biobío, dio un nuevo giro. El Ministerio Público envió a Francia la “caja negra” del “Cobra”, pieza clave para esclarecer lo ocurrido la noche del naufragio de fines de marzo.

El dispositivo -obligatorio por ley en embarcaciones de altamar- debía registrar vídeo y audio durante toda la navegación. Sin embargo, la Fiscalía constató que sospechosamente no contiene ningún registro. El hecho podría revelar una manipulación o un grave incumplimiento de seguridad marítima del pesquero industrial de la empresa Blumar.

Un intento fallido

Inicialmente, el equipo se remitió al Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, pero la investigación no arrojó resultados concluyentes.

Ante esto, la Fiscalía determinó su envío a expertos franceses. Ellos intentarán recuperar datos y registros o analizar la información técnica para identificar por qué el sistema no funcionó.

El abogado Rafael Poblete, representante de las familias de las víctimas, sostuvo que la falta de registro podría invalidar la licencia de navegación del “Cobra”.

Estricta reserva

“Si no hubo manipulación, entonces el barco no debió zarpar. La ‘Ley Supersol’ exige que los equipos estén completamente operativos”, afirmó.

En tanto, el abogado de Blumar, Alejandro Espinoza, sostuvo que el sistema “no se puede intervenir”, por lo que descartó cualquier manipulación.

La investigación continúa bajo estricta reserva, mientras las familias esperan que el análisis en Francia permita esclarecer lo ocurrido.