Cae presunto violador que engañaba a mujeres con falsas entrevistas de trabajo
La PDI detuvo a un hombre de 36 años acusado de violar a tres mujeres en la Región Metropolitana. El individuo será formalizado en San Bernardo mientras se indagan más víctimas.

La Brigada de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a un hombre de 36 años acusado de ser un presunto violador serial que habría operado bajo un mismo modus operandi en distintos puntos de la Región Metropolitana.
La investigación, dirigida por la Fiscalía Metropolitana Occidente, permitió establecer que el sujeto contactaba a mujeres a través de redes sociales y plataformas laborales para citarlas a supuestas entrevistas de trabajo.
Una vez que las víctimas accedían a encontrarse con él, el individuo las amenazaba y las obligaba a trasladarse a otros lugares donde concretaba los ataques sexuales.
De acuerdo con los antecedentes entregados por el fiscal jefe de San Bernardo, Paul Martinson, existen tres denuncias formalizadas, aunque se investiga la participación del imputado en al menos otras seis agresiones de características similares.
Investigación y posible ampliación de cargos
El detenido será formalizado este miércoles en el Juzgado de Garantía de San Bernardo por el delito de violación reiterada, mientras la PDI continúa levantando pruebas y testimonios que podrían ampliar los cargos.
Desde el Ministerio Público no descartan que el caso derive en una causa por violaciones múltiples, debido a la coincidencia de fechas, modus operandi y descripciones físicas del imputado.
Alerta sobre nuevas modalidades de engaño
Fuentes de la investigación advirtieron que el caso refleja una tendencia preocupante: el uso de supuestas ofertas laborales como mecanismo de captación de víctimas, especialmente en redes sociales. Las autoridades llamaron a extremar precauciones y verificar siempre la identidad de quienes ofrecen entrevistas o procesos de selección fuera de canales formales.
La PDI informó que se mantiene abierta una línea directa para recibir nuevas denuncias vinculadas al mismo individuo, y reforzó los operativos de ciberpatrullaje en plataformas de empleo y mensajería, con el objetivo de prevenir nuevos casos y detectar perfiles falsos usados con fines delictivos.