Cabo de Hornos: cancelan alerta roja por terremoto

El movimiento telúrico de 7.8 grados se registró en el Paso Drake y generó preocupación por un posible tsunami. Sin embargo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres descartó riesgo para las costas chilenas.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 10 de octubre de 2025 - 11:34 pm

El sismo se sintió en la base Frei con una intensidad de VI grados en la escala Mercalli. Foto: ARCHIVO

Un terremoto magnitud 7.8 grados Richter se registró este viernes en el Paso Drake, región de Magallanes, pero se descartó el riesgo de un tsunami.

El sismo se produjo cerca de las 17:30 horas y se percibió con distintas intensidades en las bases antárticas chilenas. Además generó una inmediata respuesta de las autoridades ante posibles consecuencias mayores.

Informes del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y del Centro Sismológico Nacional (CSN) descartaron tsunami para la comuna de Cabo de Hornos. La información fue refrendada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), tras recibir la información técnica.

El SHOA informó de un estado de precaución para el territorio antártico, y solicitó abandonar la zona costera, pero luego la levantó. Paralelamente, Senapred activó mensajería SAE para alertar a las comunidades y equipos de emergencia desplegados en terreno.

Monitoreo permanente

El epicentro del movimiento se localizó a 262 kilómetros al noroeste de la base Frei, según datos oficiales. Las intensidades en la escala de Mercalli alcanzaron grado VI en base Frei, y entre IV y V en las bases Fildes y Prat, respectivamente.

El sismo ocurrió en una zona de alta actividad tectónica entre las placas antártica y sudamericana, y mantiene en alerta a los equipos de monitoreo.

Senapred reiteró el llamado a la calma y a seguir siempre las instrucciones oficiales en caso de activarse protocolos de emergencia.

Al levantar la alerta para Cabo de Hornos, se mantuvo únicamente el seguimiento técnico y científico del fenómeno por parte de los organismos especializados.