(AUDIO) A 52 años del Golpe: Presidente Boric lidera homenaje en La Moneda

El primer mandatario recordó a las víctimas de la dictadura con un mensaje sobre el valor de la democracia, acompañado de la ex senadora Isabel Allende y familiares de detenidos desaparecidos.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 11 de septiembre de 2025 - 5:08 pm

El Presidente destacó que los discursos y acciones de odio siguen presentes a pesar de todo lo ocurrido / Foto: PRESIDENCIA

El Palacio de La Moneda fue escenario de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado de 1973, acto encabezado por el Presidente Gabriel Boric.

La ceremonia reunió a familiares de víctimas de la dictadura, agrupaciones de derechos humanos y a la ex senadora Isabel Allende Bussi, quien reapareció en público tras meses de silencio.

El homenaje comenzó al mediodía en el Patio de Los Naranjos, con un minuto de silencio acompañado por imágenes del bombardeo a La Moneda, seguido por la entonación del himno nacional y presentaciones artísticas.

También se recordó a figuras como Luisa Riveros, emblemática dirigente social fallecida en agosto, reconocida por denunciar las violaciones a los derechos humanos durante la visita del papa Juan Pablo II en 1987.

Entre los discursos destacó la intervención de Myriam Espinoza, dirigenta de Cerro Navia, quien evocó los días posteriores al golpe y el asesinato de su padre, haciendo un llamado a la justicia y la memoria.

A su vez, jóvenes estudiantes, descendientes de víctimas de la Operación Colombo, compartieron sus testimonios, subrayando la importancia de mantener viva la memoria histórica.

“El Estado tiene el deber de buscar a los desaparecidos”

El Presidente cerró la jornada con un discurso enfocado en la defensa de la democracia y en el Plan Nacional de Búsqueda, política clave de su administración.

“El Estado de Chile los hizo desaparecer, el Estado de Chile tiene el deber de buscarlos”, afirmó, destacando que esta iniciativa fue diseñada en conjunto con organizaciones de derechos humanos.

Recorridos de memoria y gestos políticos

La jornada incluyó homenajes en Morandé 80 y en la Plaza de la Constitución frente al monumento a Salvador Allende.

En horas de la tarde, los sitios de memoria del Estadio Nacional y el Estadio Víctor Jara abrieron sus puertas para recibir a la ciudadanía.

La presencia de Isabel Allende Bussi, acompañada por Boric de la mano al inicio del acto, marcó un gesto político simbólico, interpretado como un reconocimiento tras su destitución parlamentaria en abril.

Su participación dio un matiz de reparación personal y colectiva en una fecha que sigue marcando profundamente a la sociedad chilena.

Escucha aquí el discurso del Presidente Boric: