Amplio operativo policial inicia desalojo en toma Dignidad

Con maquinaria pesada y más de 300 funcionarios, Carabineros comenzó el retiro de familias en el terreno ocupado en La Florida, en medio de tensiones y reclamos por soluciones habitacionales.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 9 de octubre de 2025 - 12:04 pm

El desalojo se ha llevado a cabo sin incidentes / Foto: INSTAGRAM

La mañana de este jueves se desplegó un amplio operativo en la toma Dignidad, ubicada en la comuna de La Florida, para concretar un desalojo que afecta a 194 familias según el catastro oficial. No obstante, los habitantes sostienen que la cifra sería mucho mayor y denuncian que no han recibido respuestas concretas sobre opciones de vivienda.

Desde temprano, maquinaria pesada procedente del municipio y del Estadio Bicentenario de La Florida comenzó el retiro de escombros y estructuras levantadas en el terreno. Paralelamente, Enel realizó las desconexiones eléctricas para permitir el ingreso de las retroexcavadoras y camiones, en un despliegue que mantuvo cortado el tránsito en la calle Sánchez Fontecilla.

Despliegue policial y control del orden

Más de 300 funcionarios de distintas unidades de Carabineros, entre ellas COP, OS7, SIP y GOPE, participan en la operación, que busca mantener la seguridad del proceso y evitar enfrentamientos. El capitán Daniel Medina destacó que “la mayoría de las familias ha colaborado de forma pacífica”, aunque durante la jornada se registraron incidentes aislados con lanzamiento de piedras, que terminaron con una mujer detenida.

Dificultades y reclamos de los afectados

El procedimiento está planificado para extenderse por seis días, aunque pocas familias han abandonado el lugar. La Delegación Presidencial Metropolitana dispuso un albergue temporal con capacidad limitada para 41 personas y por un máximo de 72 horas, medida que ha generado molestia entre los vecinos, quienes piden soluciones transitorias más amplias y permanentes.

Durante la noche previa, algunos residentes intentaron negociar con las autoridades. “Estamos esperando una respuesta, una solución concreta”, afirmó Jocelyn, vecina del sector, quien solicitó la entrega de terrenos provisorios que les permitan pagar arriendo mientras buscan alternativas estables.

Contexto y reacciones locales

El desalojo se enmarca en un proceso judicial que ordenó la restitución del terreno a sus propietarios legales, tras años de ocupación. La Municipalidad de La Florida confirmó que no se permitirá el traslado de enseres ni la reconstrucción de viviendas en el área, mientras organismos sociales han solicitado una mesa de trabajo urgente para abordar el destino de las familias afectadas y prevenir nuevos asentamientos.