Advierten de droga oculta en stickers
El adhesivo con cocaína, ketamina y THC con diseños dirigidos a jóvenes fue incautado en Chile, lo que encendió las alertas en el Instituto de Salud Pública.

El Instituto de Salud Pública (ISP) detectó por primera vez en Chile una peligrosa droga en stickers, con un diseño atractivo para menores. El análisis reveló que contiene una mezcla de cocaína, ketamina y THC. La combinación potencia los efectos de cada sustancia y eleva de manera significativa el riesgo para la salud.
El hallazgo lo realizó la sección de Análisis de Ilícitos del ISP. Según Boris Duffau, jefe del Departamento de Salud Ambiental, la gravedad del descubrimiento radica en que “menores pueden entrar accidentalmente en contacto con estos adhesivos. Y así exponerse a efectos graves, sin siquiera identificar que se trata de una droga”.
Riesgo inédito y mayor fiscalización
Paola Tassara, del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) recalcó que “esto es realmente preocupante. La presencia simultánea de estas sustancias en un soporte adhesivo constituye un hecho inédito”. La jefa (s) del Departamento de Estudios advirtió que “la apariencia lúdica de los stickers incrementa la posibilidad de consumo involuntario”. Y eso, lógicamente, podría derivar “en cuadros críticos de intoxicación”.
El ISP confirmó que notificó a instituciones públicas y privadas para reforzar las medidas de prevención y respuesta ante posibles emergencias. Asimismo, informó al Ministerio del Interior para avanzar en la tipificación de este nuevo soporte en la Ley 20.000. Eso permitirá sancionar judicialmente a quienes porten o distribuyan estas sustancias.