Venden auto incompatible con norma de carga chilena

El Servicio Nacional del Consumidor ofició a la empresa Gildemeister por la importación y comercialización de un vehículo eléctrico chino que no se puede cargar en la red de estaciones públicas.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 28 de julio de 2025 - 9:35 pm

El auto de la discordia: un JAC e-JS1. / Foto: ARCHIVO

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la automotora Gildemeister Spa por la venta de un auto eléctrico incompatible con normas de carga chilenas.

Se trata del vehículo chino JAC, modelo e-JS1, que no puede conectarse a la red de estaciones de carga pública del país. Esto implicaría una limitación en su uso, especialmente en viajes largos.

El objetivo de esta gestión es obtener una serie de antecedentes relevantes para posteriormente evaluar si existen incumplimientos a la Ley del Consumidor.

El organismo fiscalizador recibió varios reclamos de consumidores que indican que el vehículo es incompatible con la norma chilena. El grave inconveniente no fue informado expresamente al momento de la compraventa.

Tipo de garantía

A través del oficio, cuyo plazo de respuesta es de 10 días hábiles, Sernac exigió una serie de antecedentes. Entre ellas, Gildemeister debe informar:

  • Características del vehículo.
  • Modelo.
  • Marca.
  • Fabricante.
  • Tipo de puerto de carga.
  • Voltaje.
  • Y tipo de batería, entre otros.

Adicionalmente, solicitó información relativa a la posibilidad de no carga de este modelo de vehículo en las electrolineras o estaciones de carga pública del país. Específicamente se refiere a la red de electrolineras Voltex (en base a lo indicado por el reclamo consumidor). Voltex es una de las redes con mayor cantidad de puntos de carga a nivel nacional.

Sernac también requirió información relativa a la cantidad de vehículos de esta marca y modelo importados por año. Además, el número de autos comercializado y el stock disponible a la fecha de recepción del oficio.

Solicita adicionalmente antecedentes respecto del tipo de garantía que ofrece para este tipo de modelo de vehículo y la forma de hacerla efectiva.

Informe de compatibilidad

Una vez que el Sernac cuente con los antecedentes, y en caso de detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor (LPC), adoptará las medidas para ir en defensa de los derechos de los consumidores.

Cuando los consumidores compran un producto, en este caso un vehículo, tienen derecho a que las empresas les informen veraz y oportunamente todos los antecedentes. Entre ellos:

  • Precio.
  • Condiciones de pago, si la compra es a crédito.
  • Características del vehículo.
  • Plazo de entrega, entre otros.
  • En el caso de vehículos eléctricos, el acceso a la red de carga a lo largo del país y la compatibilidad.

Las empresas deben cumplir al pie de la letra todo lo informado a los consumidores, ya sea a través de la publicidad, nota de venta, un contrato, entre otros. Esto quiere decir que los proveedores no pueden cambiar las reglas del juego posteriormente en forma unilateral. O sea, no pueden modificar el precio o condiciones a su arbitrio.