Un fallecido en accidente de helicóptero Black Hawk en Aysén

La FACh confirmó que la aeronave fue encontrada con sus cuatro ocupantes, tres de ellos con vida. Se mantienen las labores de rescate y apoyo a las familias afectadas.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 17 de octubre de 2025 - 12:16 pm

La aeronave había sido reportada como desparecida la tarde de este jueves / Foto (referencial): ARCHIVO

Tras intensas horas de búsqueda, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó este viernes el hallazgo del helicóptero MH-60M Black Hawk que permanecía desaparecido desde la tarde del jueves en la Región de Aysén.

La institución informó que de los cuatro tripulantes a bordo, tres fueron encontrados con vida y uno lamentablemente falleció.

El fallecido era el capitán de bandada Sergio Hidalgo Leiva, quien se desempeñaba como piloto de la Fuerza Aérea de Chile y de la aeronave que sufrió el accidente.

Oriundo de Coyhaique, «se desempeñaba como piloto de la aeronave y prestaba servicios en el Grupo de Aviación N° 9. Sus familiares fueron informados y actualmente están recibiendo todo el apoyo necesario por parte de la Institución», informó la FACH.

Operativo de rescate

En un comunicado, la FACh detalló que el helicóptero fue localizado en las cercanías del refugio Eduardo García Soto, en Campos de Hielo Sur. “La aeronave fue hallada con sus cuatro ocupantes en el interior, encontrándose tres con vida y lamentablemente uno de ellos fallecido”, indicó la entidad, agregando que equipos Parasar y otras aeronaves se desplegaron para concretar el rescate.

La institución expresó además que se está brindando contención y acompañamiento a las familias de los afectados, reiterando su compromiso de mantener informada a la ciudadanía mientras se recopilan los antecedentes del siniestro.

Reacciones y antecedentes del vuelo

Desde la Armada de Chile se sumaron las condolencias, manifestando su pesar por la pérdida de un integrante de la FACh: “A su familia y camaradas, les hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias en estos momentos de dolor”, señalaron mediante redes sociales.

El helicóptero había despegado desde el aeródromo de Villa O’Higgins antes de perder contacto con la base, lo que activó inmediatamente el protocolo del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR), compuesto por aviones, helicópteros y efectivos especializados del grupo Parasar.

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, confirmó que el Ejército dispuso de un equipo especial para sumarse al operativo, destacando la coordinación interinstitucional desplegada en una de las zonas más extremas y de difícil acceso del país.