Tricel confirma exclusión de Daniel Jadue de las elecciones
El Tribunal Calificador de Elecciones rechazó el recurso presentado por la defensa del ex alcalde de Recoleta, ratificando que no podrá competir como candidato a diputado por el distrito 9 de la Región Metropolitana.

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) resolvió este jueves rechazar el recurso de reposición interpuesto por la defensa de Daniel Jadue, confirmando de manera definitiva su exclusión de la papeleta parlamentaria. La decisión cierra la opción del ex alcalde de Recoleta de postular como candidato a diputado por el distrito 9 en los próximos comicios.
El fallo fue adoptado con tres votos favorables —de los ministros Mauricio Silva, Adelita Ravanales y María Cristina Gajardo— y uno en contra, emitido por Gabriel Ascencio. Según argumentó el presidente (s) del tribunal, la resolución se mantiene firme porque “existe una sentencia notificada y certificada de ejecutoria, lo que la convierte en definitiva y no susceptible de modificación”.
Argumentos sin efecto
La defensa de Jadue, encabezada por los abogados Ciro Colombara y Aldo Díaz, había solicitado reconsiderar la decisión argumentando que, al reabrirse la investigación en el caso Farmacias Populares, la acusación del Ministerio Público quedaba sin efecto.
Sin embargo, el Tricel desestimó este planteamiento, señalando que el proceso judicial anterior mantiene plena validez.
Reacciones y próximo paso judicial
Tras conocerse el fallo, Marcelo Brunet, abogado de Renovación Nacional y autor del requerimiento ante el Tricel, valoró la resolución del tribunal. “El fallo es correcto y ajustado a derecho. El tribunal actuó con seriedad y rigurosidad jurídica”, expresó.
Pese a la negativa del Tricel, el ex jefe comunal aún tiene una última instancia abierta. Su defensa ingresó un requerimiento de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional, con el objetivo de recuperar sus derechos políticos, trámite que podría resolverse durante la próxima semana.
De esta manera, Jadue queda momentáneamente fuera del escenario electoral, a la espera de lo que determine el máximo órgano de control constitucional.