Álvaro García asume como nuevo ministro de Energía
El ahora biministro de Economía y Energía fue instruido por el Presidente Boric a restituir los montos cobrados en exceso a miles de familias, tras el error metodológico detectado en la Comisión Nacional de Energía.

El recién designado biministro de Economía y Energía, Álvaro García, inició su gestión con una tarea inmediata: corregir y compensar el cobro injusto aplicado a los usuarios del sistema eléctrico.
El error, detectado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), se habría mantenido desde 2019 sin ser advertido por las autoridades ni por las empresas del sector.
Desde La Moneda, la ministra vocera Camila Vallejo confirmó que el Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia de Diego Pardow tras constatar la magnitud de la falla. “Es un error que no fue advertido por años, pero hoy asumimos la responsabilidad política de corregirlo”, sostuvo.
Primer mandato: restituir a las familias
García afirmó que el jefe de Estado le encomendó como primera tarea “compensar a las familias afectadas por el cobro injusto”, determinando los montos y los mecanismos para la restitución.
Según el nuevo titular de Energía, el objetivo es garantizar transparencia, reparación y celeridad en el proceso.
Auditoría y salida del jefe de la CNE
A pocas horas de asumir, García anunció la renuncia del secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Mancilla, instruida directamente por el Presidente. Además, ordenó una auditoría interna para esclarecer cómo se permitió que el error persistiera por tantos años.
“El encargo presidencial es claro: establecer responsabilidades y devolver lo que corresponde a las familias chilenas”, subrayó García, marcando el tono de una gestión centrada en recuperar la confianza ciudadana en el sistema eléctrico nacional.