Laura Albornoz deja la vocería de Jeannette Jara

La salida de Laura Albornoz del comando de Jara se enmarca en un nuevo diseño comunicacional tras las críticas por su rol en ENAP y viajes internacionales que generaron cuestionamientos públicos.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 13 de octubre de 2025 - 11:52 pm

La abogada Laura Albornoz fue ministra del Sernam en el primer gobierno de Michelle Bachelet. Foto: ARCHIVO

El comando de la candidata presidencial Jeannette Jara confirmó la salida de Laura Albornoz de sus funciones como vocera. La medida responde a un rediseño estratégico del equipo de campaña, para fortalecer su estructura comunicacional cara a la última etapa electoral.

También dejaron el comando los diputados Tomás Hirsch y Gael Yeomans.

Mediante una declaración pública, se informó que las vocerías oficiales quedarán ahora a cargo de los senadores Ricardo Lagos Weber y Alejandra Sepúlveda.

“Agradecemos la labor realizada por Laura Albornoz, Tomás Hirsch y Gael Yeomans. Ellos cumplieron un papel relevante en la instalación del programa Un Chile que Cumple”, expresa el escrito.

Viajes y fiscalización

La renuncia de Albornoz ocurre luego de un aumento en las críticas por su doble rol como integrante del directorio de ENAP y vocera. La oposición calificó la situación de “incompatible”. Y exigieron su salida del cargo en la empresa estatal, apuntando a posibles conflictos de interés entre sus funciones políticas y empresariales.

A la controversia se sumaron cuestionamientos por viajes internacionales en representación de ENAP (algunos pasajes superaron los 12 millones de pesos). De hecho, la Contraloría General de la República inició una investigación a partir de una denuncia del partido Republicano.

El comando de Jara aseguró que la reestructuración busca “consolidar un relato político más directo y transversal”. Para eso se refuerza la presencia de figuras parlamentarias con experiencia en debates públicos. Fuentes cercanas a la campaña señalaron que el ajuste pretende encauzar la estrategia hacia un discurso “centrado en propuestas y gestión”.