Trump se adjudica la paz en Medio Oriente
El mandatario estadounidense lideró en Egipto el acto de firma de acuerdo de paz para Gaza, ceremonia marcada por su absoluto protagonismo y alarde, y sin la presencia de Israel ni Hamás.

Donald Trump celebró el acuerdo de paz para Gaza, y alardeó ser el artífice del “fin definitivo del conflicto en Medio Oriente”. La ceremonia, realizada en Sharm el Sheij, Egipto, contó con la asistencia de más de 20 líderes internacionales.
Curiosamente, no hubo participación de Israel ni Hamás, protagonistas del enfrentamiento que devastó la Franja de Gaza durante dos años.
El evento, cuidadosamente diseñado en torno a la figura del presidente estadounidense, incluyó un saludo individual de Trump a cada jefe de Estado. Todo bajo un gigantesco cartel con el lema “Peace 2025”.
Entre los asistentes estuvieron el presidente francés, Emmanuel Macron, el español, Pedro Sánchez, el británico Keir Starmer y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Incluso el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, figuró entre los invitados.
Garantía estadounidense
Trump firmó el documento junto al presidente egipcio, Abdelfatah El-Sisi, y el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan. Además estampó su firma el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani. Según el propio líder estadounidense, se trata del “acuerdo más grande y complejo jamás logrado”. Y afirmó que su mediación evitó una “posible Tercera Guerra Mundial”.
Sin embargo, la ausencia de las partes enfrentadas generó críticas entre observadores diplomáticos, que cuestionan la efectividad real del pacto. Israel rechazó asistir, pese a la invitación formal de Trump y El-Sisi, mientras Hamás tampoco participó en la ceremonia.
En un comunicado, El Cairo destacó a EEUU como garante “para consolidar la paz en Gaza y en toda la región”. El-Sisi agradeció el liderazgo de Trump y lo invitó a participar en la próxima Conferencia de Reconstrucción de Gaza, programada para noviembre.
¿Fin a ocho guerras?
El acto concluyó con un largo discurso de Trump, de casi 40 minutos, en el que se declaró “arquitecto de una nueva era de estabilidad”. Pese a la impaciencia visible de varios mandatarios, Trump cerró su intervención reafirmando que “la paz ha llegado finalmente al corazón del Medio Oriente”.
De hecho, en otro minuto de ostentación, el líder republicano dijo que con la de este lunes lleva “ocho guerras acabadas en ocho meses”. Se refiere a los conflictos Camboya-Tailandia; Kosovo-Serbia; República Democrática del Congo-Ruanda; India-Pakistán; Israel-Irán; Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán. Y, por supuesto, Israel-Hamás.
Para observadores imparciales, Estados Unidos tuvo injerencia decisiva en el fin de solamente una de estas guerras: Israel-Hamás. Las anteriores no están resueltas o EEUU no tuvo participación decisiva -o ninguna- en su fin. De hecho, en las escaramuzas de 2020 entre Armenia y Azerbaiyán, la paz llegó por mediación de Rusia.