Cristián Castañeda: “Mi nieto padece una enfermedad compleja y grave”
El ex jugador de la U enfrenta un duro momento familiar. Su nieto de tres años, Facundo, sufre la enfermedad de Hirschsprung, por lo que necesita una costosa cirugía en Puebla, México, cuyo valor es de cerca de 50 millones de pesos.

El histórico lateral derecho de Universidad de Chile y ex seleccionado nacional, Cristián “Scooby” Castañeda, atraviesa un complejo escenario familiar que lo llevó a tomar una decisión cargada de simbolismo: subastar la camiseta que utilizó durante el Mundial de Francia 1998.
La razón, ayudar a financiar la operación de su nieto Facundo, de tres años, quien padece la enfermedad de Hirschsprung, un trastorno congénito que afecta el funcionamiento del colon e impide eliminar los desechos de forma natural.
Una lucha familiar y un gesto de amor
En conversación con el programa “La Tribuna” de Inicia Radio (90.1 FM), Castañeda explicó que el pequeño debe ser intervenido quirúrgicamente en febrero próximo, en un hospital de Puebla, México.
El procedimiento tiene un costo estimado de 50.000 mil dólares (más de 50 millones de pesos chilenos). “Si estuviera trabajando sería más fácil, pero ya estoy retirado del fútbol hace tiempo”, comentó el ex defensa azul con visible preocupación.
El ex seleccionado también destacó la solidaridad de sus antiguos compañeros de equipo. “Quiero destacar que muchos de mis ex compañeros me han llamado y han mostrado mucha preocupación”, dijo, agradeciendo el apoyo moral y económico que ha recibido.
“La única solución es la operación colorrectal”
Castañeda relató que su nieto se encuentra bajo tratamiento diario para sobrellevar la enfermedad, pero la cirugía es la única alternativa definitiva.
“Facundo está con irrigaciones diarias, por lo que la única solución es la operación colorrectal. Hay que cortarle la parte que está mal y volver a unir el colon. Nos han dicho que la mayoría de los casos quedan bien, pero para eso tenemos que ir a México”, explicó.
Gracias al ex delantero azul Carlos Poblete, residente en Puebla, la familia ha recibido orientación y apoyo logístico. “Hicimos contacto con él y Facundo ya fue a México. Allí lo diagnosticaron, los exámenes salieron bien y la operación fue agendada para febrero”, detalló Castañeda.
Subasta solidaria por Facundo
Con el objetivo de reunir los fondos necesarios, el ex futbolista decidió poner a la venta una reliquia cargada de historia: la camiseta que vistió en el Mundial de 1998. “Al revisar las maletas encontré la camiseta y pensé que todo suma. Hicimos un video y lo publicamos para ver si alguien nos hace una buena oferta. Entiendo que vamos como en $500.000, así que ahí estamos, bien la cosa”, comentó.
El ex jugador también explicó que los gastos del postoperatorio son elevados, ya que deberán permanecer al menos 20 días en México tras la intervención.
Mirada al fútbol actual
En otro ámbito, Castañeda se refirió a la actualidad de la selección chilena y el trabajo en las divisiones inferiores. “He visto poco a la Sub 20, pero uno siempre quiere que les vaya bien. Es un proceso complejo porque los resultados no han acompañado y lo que se ve en la cancha no es lo óptimo”, opinó.
Asimismo, lamentó la falta de formación en ciertos puestos defensivos: “No hay trabajo enfocado en desarrollar a los niños en otras posiciones, todos quieren ser Vidal o Alexis Sánchez. No hay ganas de jugar en defensa”, sostuvo.
Un recuerdo de carrera y esfuerzo
Finalmente, recordó cómo su paso por distintos puestos lo ayudó a crecer como jugador. “Me sirvió pegarle con las dos piernas. Soy diestro, pero de zurda saqué aquella recordada jugada del 94 ante la Católica. Algunos de mis mejores goles fueron con la pierna izquierda”, rememoró con nostalgia.
El llamado de Castañeda ha conmovido a hinchas y ex futbolistas, quienes buscan apoyar la causa solidaria por la salud de su nieto.