ISP retira lote de fármaco antialérgico por baja eficacia

El Instituto de Salud Pública instruyó el retiro voluntario de un lote del medicamento Prodel-B, tras detectarse una falla en el principio activo que podría afectar su efectividad terapéutica.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 8 de octubre de 2025 - 5:30 pm

El lote cuestionado es el 23G0842 / Foto: ARCHIVO

El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile informó sobre el retiro voluntario del mercado del lote 23G0842 del medicamento Prodel-B, elaborado por el Laboratorio Pasteur, tras detectarse una desviación en la concentración de su componente principal. El fármaco, utilizado para tratar alergias respiratorias, cutáneas y oculares, contiene clorfenamina maleato y betametasona, combinación recetada comúnmente para cuadros inflamatorios severos.

Según la entidad reguladora, el análisis determinó que el principio activo betametasona se encuentra bajo el nivel esperado, lo que compromete la eficacia del tratamiento y podría generar resultados terapéuticos insuficientes en los pacientes.

El producto afectado corresponde a cajas de 30 comprimidos con fecha de vencimiento en julio de 2026.

Qué hacer si tienes el medicamento

El ISP enfatizó que los usuarios no deben suspender el tratamiento sin orientación médica, recomendando consultar con su médico tratante o químico farmacéutico para recibir la indicación adecuada. Asimismo, instruyó a farmacias, distribuidores y profesionales de salud a retirar el lote afectado de la venta y mantenerlo segregado del resto de los productos en inventario.

El organismo señaló que el retiro forma parte de los protocolos de farmacovigilancia preventiva, orientados a garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos disponibles en el país.

El ISP recordó que los usuarios pueden reportar reacciones adversas o fallas de calidad a través de su plataforma en línea de notificación ciudadana, herramienta creada para reforzar la vigilancia sanitaria y permitir una respuesta temprana ante posibles riesgos asociados a medicamentos de uso masivo.